26 junio, 2018
Reparar vigas de madera carcomidas o con termitas
¿Cuántas veces has visto agujeros en la madera y te has temido lo peor? Todos sabemos más o menos el aspecto que tiene una viga de madera cuando ha sufrido un ataque de carcoma o termitas. ¿Cómo podemos solucionarlo?
Cuando los forjados y las vigas de madera están expuestas a condiciones de humedad por diferentes motivos, es más fácil que aparezcan insectos como la carcoma o las termitas que se comen la madera dejándola con un aspecto similar a este:
El problema de estos insectos es que, si no se actúa a tiempo, pueden seguir alimentándose de la madera hasta el punto de desintegrarla, lo que puede provocar incluso la rotura de las viguetas y un buen susto en la vivienda.
La acción de la carcoma y las termitas hace que el forjado se vaya debilitando y empiece a ‘flechar’, es decir, se empieza a deformar adoptando una forma curva porque ya no puede soportar el peso que tienen por encima.
Cómo solucionar problemas de carcoma y termitas
En el momento en el que se detecta que existe un problema de carcoma o termitas, lo primero de todo sería llamar a una empresa especializada para que realice un tratamiento contra estos insectos.
Es importante ponerle freno, porque si no se controla la plaga, ésta podría extenderse a otros objetos de madera de la vivienda como ventanas, puertas y muebles, y provocarnos más de un dolor de cabeza.
Una vez tenemos controlada y eliminada la plaga, sería recomendable realizar un pequeño estudio del estado de la situación, ya que aunque ya no haya termitas o carcoma, el daño está ahí, la madera de la vigueta sigue dañada y no se pude reparar.
Sustitución funcional de una vigueta de madera
Ante una vigueta dañada de termitas o carcoma, la solución tiende a ser la sustitución de la vigueta, lo que supone apuntalar el resto del forjado, extraerla y colocar una nueva, asegurándonos de que la transmisión de las cargas al resto de la estructura se realiza de forma adecuada. Además nunca hay una sola vigueta afectada, así que este proceso habría que repetirlo para varias viguetas.
Pero la sustitución de la vigueta de madera no tiene por qué ser la única solución. En estos casos es recomendable realizar una sustitución funcional del forjado donde la función de la vigueta deteriorada pasa a realizarla una vigueta NouBau.
¿En qué consiste colocar una vigueta NouBau? Colocamos una vigueta metálica bajo la afectada por la carcoma o termita la cual, gracias al método NouBau, pasa a soportar las cargas, sustituyendo la función que estaba realizando la vigueta afectada.
Antes de la intervención la situación sería esta:
y después esta:
Una solución rápida, efectiva y eficaz que nos permitirá reparar el forjado de madera sin necesidad de sustituirlo y rejuvenecer nuestro techo haciéndolo más seguro.
Categorías: Techos
Etiquetas: carcoma, termitas, vigueta madera